Mostrando entradas con la etiqueta Manipulación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manipulación. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de agosto de 2012

¿Uno más del rebaño?

"El hombre moderno vive bajo la ilusión de saber lo que quiere, cuando en realidad quiere lo que tiene que querer." 
Erich Fromm


En la sociedad de consumo contemporánea, la publicidad y los medios de comunicación dictan lo que la gente tiene que querer. Muchas personas consumen esta programación ávidamente en lugar de preguntarse qué es lo que de verdad les hará felices. Al fin y al cabo, es mucho más sencillo tratar de concordar con la mayoría en vez de cuestionarse lo que esa mayoría hace.
Cuando se trata de tener éxito en la vida, según se entiende hoy, parece que las dos únicas opciones sean permanecer dentro del sistema y trabajar más horas y más duro que nunca, o bien abandonar por completo el sistema para buscar una vida de ocio absoluto. Qué duda cabe que para la mayoría se trata de una elección entre dos opciones inviables. Por un lado, no quieren trabajar más tiempo y más duro; por el otro, no han alcanzado la independencia económica suficiente como para abandonar por completo el mundo del trabajo.

Tal vez esta afirmación provoque nuestra indignación, como suelen hacer casi todas las verdades que preferimos negar: si mi vida dista mucho de ser todo lo satisfactoria y plena que quiero, para empezar soy yo, en gran medida, quien ha creado ese desbarajuste. En última instancia, nadie me obliga a llevar una vida apresurada; soy yo quien la ha elegido. Puede parecer más fácil seguir al rebaño que pensar de modo distinto y hacer las cosas a mi manera. Sin embargo, siempre que seguimos al rebaño lo hacemos por nuestra cuenta y riesgo. El problema de los rebaños es que a veces salen en estampidas muy difíciles de detener. Y cuando un rebaño ocasiona muchos daños, ninguno de sus miembros está dispuesto a asumir la responsabilidad. Y este rebaño llamado España corre directo al precipicio. En este mundo abundan las personas incapaces de pensar por sí mismas. En vez de permitir que su creatividad y sabiduría innata dirijan sus vidas, prefieren lo que los demás hacen y piensan. Lo más fácil es ser uno más del montón. Pero como seres humanos pensantes y creativos, deberiamos darnos cuenta de que siempre existe la opción de no seguir al rebaño, aunque la sabiduría popular diga lo contrario. De hecho, mientras el rebaño avanza en una dirección, podemos buscar otros caminos que seguir.  Es esencial saber lo que queremos, por eso cada vez seguimos obteniendo más de lo mismo, porque no tenemos ni idea de lo que queremos y simplemente hacemos lo que nos digan, nos dejamos llevar por la corriente.



viernes, 9 de julio de 2010

Cerebros pirateados

El gusano lancet fluke se apodera del cerebro de una hormiga y la controla para que suba a lo alto de una hoja de hierba donde serán engullidos por un rumiante en cuyo estómago se reproduce el gusano; algo similar ocurre con la mente del hombre cuando la religión le plantea el sometimiento del interés propio a la voluntad de Dios. El cerebro de la hormiga es pirateado por un gusano, mientras que los cerebros humanos son pirateados por ideas erróneas, y la cuestión es que le sucede a la mayoría de la población mundial.

La mayor parte del movimiento cultural actual no es pensamiento brillante, nuevo, creativo, es repetitis infecciosa. Por eso son tan peligrosas las ideas equivocadas que se repiten de generación en generación, como un virus. 

En la época de la conquista europea en América, los virus, fueron los que acabaron con los nativos, ya que los visitantes ya estaban inmunizados a ellos despues de varias generaciones, pero eran algo nuevo en los pueblos indígenas que no pudieron soportarlos. Hoy día se repite la historia, pero esta vez los virus son las ideas tóxicas: prensa, películas, moda, belleza, baile, bares, nuevas tecnologías, que se esparcen por todo el mundo y acaban con culturas enteras, destruyen idiomas, tradiciones. Esta sociedad tiene inmunidad a todo esto, por eso es que -por ejemplo-  la pornografía y la prostitución campan a sus anchas y no nos importa, pero para muchas personas en el mundo si que son importantes.

Debemos mirar el acontecer con una perspectiva moral neutra, observando los hechos y las implicaciones sin lugar al apasionamiento moral; por cuestiones como estas es que hoy muchos profesionales encuentran reparos a la ley de la salud sexual y reproductiva, y no entienden que se debe al apasionamiento moral creado por el virus de las ideas decadentes que han anidado en sus cerebros.

http://www.wikio.esAgregar a MeneameAgregar a 
Del.icio.usDiggItReddithttp://www.dakno.com/blog/wp-content/uploads/friendfeed.jpg

martes, 7 de julio de 2009

Cómo nos manipulan


Lo tienen muy bien estudiado: Manejan nuestras emociones, nuestros miedos, utilizan la tecnología audiovisual tan avanzada que existe hoy día, a través de la publicidad y la educación, y cómo decíamos ayer, manipulando a los blancos más fáciles, o sea, a los jóvenes, y por último, con eso que todos queremos: nos prometen la felicidad.



No basta con vivir en un país libre y democrático para ser de verdad libres, podemos gozar de libertades pero estamos dominados por nuestras apetencias, y no podemos elegir en virtud del ideal que deseamos para nuestra vida. La tecnología actual nos ofrece infinidad de posibilidades para distraernos, informarnos, compartir otras vidas, asistir a todo tipo de acontecimientos relevantes, y todo esto no da una sensación de poder y riqueza; con unos suaves movimientos de nuestras manos abrimos horizontes llenos de nuevos paisajes, esta sensación de libertad nos embriaga y seduce, lo que al mismo tiempo nos fusiona con la realidad seductora y esto es lo que nos pone en el riesgo de ver disminuida esa libertad, y en la mayoría de los casos destruye nuestra libertad para crear.

En definitiva, perdemos la autenticidad a cada paso que damos, cada movimiento nuestro es fruto de un plan cuidadosamente elaborado por extraños, y sí, analizándolo fríamente, somos manipulados a cada instante como marionetas.



Seguidores

Han actualizado recientemente


Select language

>