Mostrando entradas con la etiqueta dignidad humana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dignidad humana. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de junio de 2010

Estar en el lugar y momento inadecuados


ejecuciones gráficas

Los datos anteriores son del 2009 en los paises que encabezan la lista, pero hay que tener en cuenta que en el mundo aún hay 90 paises con la pena de muerte en vigor, y en España fué abolida sólo en el año 1995, mientras que algunos latinoamericanos como Colombia, Ecuador, o Uruguay ya la habían abolido alrededor de 1910 ¿Sorprendente verdad?

Pero lo más preocupante no es esto sino las causas por las que en esos lugares se puede condenar a alguien a la máxima pena, como la homosexualidad, la infidelidad (muerte por lapidación), o cualquier causa que el estado que aplica la pena pueda imaginar, ya que la condición básica a través de la historia ha sido el "estar en el lugar y momento inadecuados": Ser ateo o profesar una religión distinta de la dominante en una sociedad teocrática, ser religioso y proclamarlo en alguna dictadura comunista, ser homosexual en un país en el que está prohibida la homosexualidad... El odio a la diferencia, la intransigencia ante la discrepancia, la soberbia de creer que no hay más verdad que la que uno defiende han sembrado de cadáveres los campos de batalla y los patíbulos.

Casi cualquiera dicta la pena de muerte, como es el caso del clérigo pakistaní que ofreció más de 20.000 euros de recompensa a quien matase al dibujante que hizo las caricaturas  de Mahoma. En la edad media se cometían abusos en Europa, pero esos abusos se cometen hoy en otros lugares del mundo. 

Como dice Amnistía Internacional: Se ha matado y se mata en nombre de todo. En nombre de Dios y en contra de Dios, en nombre del capitalismo y en nombre del comunismo, en nombre de la liberación propia o ajena. Tozudamente se ha matado en nombre de la justicia, de la libertad, de la solidaridad, de la verdad. En los distintos lugares y épocas, el poder (del clan, la tribu, el pueblo, la nación, la religión...) suele tener tres características permanentes: su voracidad, su arrogancia y su incapacidad para soportar las discrepancias.

http://www.wikio.esAgregar a MeneameAgregar a 
Del.icio.usDiggItReddithttp://www.dakno.com/blog/wp-content/uploads/friendfeed.jpg

sábado, 9 de enero de 2010

Por el acceso universal a la salud reproductiva


Todos los años muere más de medio millón de mujeres por causas relacionadas con el embarazo, la mayoría en países en vías de desarrollo. Por otra parte, una de cada tres muertes relacionadas con el embarazo podrían evitarse si las mujeres que desean un método anticonceptivo eficaz tuvieran acceso a él.


Detrás de las estadísticas están las historias de las mujeres, por ejemplo, una madre soltera que llegó a una clínica en el Perú para dar a luz a su quinto hijo. Ella explicó que se trataba de un embarazo no planificado y que estaba sumida en la pobreza y no tienen los recursos para atender a los cuatro hijos que ya había.




Hace 15 años - en la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo (CIPD), 179 países se comprometieron a lograr el acceso universal a la atención de la salud reproductiva antes de 2014. Hasta hoy no se ha hecho nada y estamos hablando de tan solo unos 6 mil millones de euros.

Hay dos grandes presiones para las decisiones de estas mujeres: La primera y muy grande, la hacen las religiones, y la segunda, la penalización del aborto por parte de los estados; muchas lo hacen de manera clandestina arriesgando sus vidas y con el peso de conciencia de por vida debido a los prejuicios creados por la religiosidad. 


La dignidad humana exige que se respeten por igual la conciencia y la libertad de todo ser humano. Esto significa que nadie puede decidir por otra persona, ni imponerle sus convicciones. Para que la libertad pueda ser ejercida es necesario el respeto por la libertad ajena, -que no haya dominio improcedente, o sea que ni el estado, ni las iglesias se inmiscuyan en las decisiones de la ciudadanía-, y que la ley sea soberana. Por eso casi todas las constituciones consagran la igualdad ante la ley, la libertad de conciencia, de asociación, de expresión y de creencias, así como el derecho a la privacidad o a la intimidad. La democracia necesita indispensablemente del laicismo.
http://www.wikio.esAgregar a MeneameAgregar a Del.icio.usDiggItReddit

Seguidores

Han actualizado recientemente


Select language

>