Mostrando entradas con la etiqueta blog action day. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blog action day. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de octubre de 2010

Blog Action Day 2010, Agua, Agüita, la gente está sequita

Simplemente agua, pero no toda el agua es igual. El agua más cara del mundo es la Bling H20, Es el agua mineral de moda entre la gente chic y, por ende, la más cara. Sus botellas son de cristal, las hacen únicas las incrustaciones de cristales de Swarovski y cuestan casi 370 euros.

Y mientras que Lady Gaga o Beyoncé consumen de estas botellas de agua pura, más de 4.000 niños mueren diariamente en el mundo por diarreas y enfermedades evitables debidas al consumo de agua en malas condiciones higiénicas. Hay mil millones de personas sin acceso al agua potable, y cada año se podrían salvar las vidas de 1.6 millones de personas si se les pudiera ofrecer acceso a agua potable y a instalaciones higiénicas, una carencia que en el 20% de los casos se debe al fracaso de las políticas gubernamentales.

El año pasado, Bundanoon, un pueblecito de Australia, voto abrumadoramente a favor de prohibir el agua embotellada. ¿Por qué? Porque tiene un impacto ambiental tremendo. Y es que se gastan grandes cantidades de recursos en extraer, embotellar y transportar el agua embotellada para después generar montañas de botellas vacías que pasan a formar parte de la basura que desperdigamos por el mundo. Además, el agua embotellada es muy cara: una botella de medio litro suele costar un euro. Ese mismo dinero es lo que cuestan 1000 litros de agua del grifo en España. En la agricultura, un metro cúbico de agua cuesta tan solo 0,001 euros.

Con el dinero desperdiciado en aguas embotelladas se podría perfectamente proveer de agua a todas esas regiones marginadas que carecen de este precioso recurso declarado por Naciones Unidas como un derecho inalienable.

jueves, 15 de octubre de 2009

El evento social más grande de la web: Blog Action Day 2009


El Blog Action Day es un evento anual que une a los bloggers del mundo para que hablen sobre el mismo problema en el mismo día en sus blogs con el objetivo de provocar discusión sobre un tema de importancia global. Blog Action Day 2009 será el evento de cambio social más grande que se haya hecho hasta ahora en la web. Un sólo día, un sólo tema. Miles de voces.

Pedimos al Gobierno español que defienda en los procesos de negociación el establecimiento de límites de emisiones obligatorios para los países industrializados, que permitan mediante medidas internas obligatorias la reducción de las emisiones en al menos un 30% para 2020 y de al menos un 80% para el 2050.


También reclamamos que la financiación de las medidas de adaptación necesarias en los países en desarrollo debe llegar en 2012 hasta al menos el 0,2% del PNB. Esta cantidad será siempre adicional a los compromisos ya adquiridos de ayuda oficial al desarrollo para la legislatura que están cifrados en el 0,7.

Algunos puntos importantes para el caso español serían: 

1.       Para concretar su compromiso, ¿no debería ir Zapatero en persona a la Cumbre de Copenhague? Como próximo presidente de turno de la Unión Europea, hay mucha expectativa sobre cómo Zapatero hará el seguimiento inmediato de los resultados de la Cumbre a partir del 1 de Enero. Los siguientes pasos al desarrollo de la Cumbre serán claves, y Zapatero debe tomar decisiones valientes y claras que dejen clara su postura en este tema.
 
2.       En Nueva York, Zapatero habló de dedicar el 0,7% del PNB  “al cambio climático”, pero hay mucha confusión. ¿Se trataría de dinero adicional, o lo rastrearía España de los presupuestos (ya de por sí estrechos) de cooperación al desarrollo. Hemos visto que el PSOE se ha apuntado al Blog Action Day, así que sería oportuno pedirles que lo aclaren todo en esta ocasión.
 
3.       La última sesión de negociación antes de la Cumbre de Copenhague tendrá lugar del 2 al 6 de noviembre en…¡Barcelona! Esta reunión, que en cierta medida está vista como la última oportunidad para lograr un buen acuerdo, pone a la sociedad civil en nuestro país en un lugar central. De Barcelona debe salir un compromiso sobre financiación y adicionalidad que es la única forma de desbloquear el acuerdo de Copenhague. Sin Barcelona no habrá acuerdo en Copenhague, o éste será muy débil. No cualquier acuerdo será bueno. Debe ser ambicioso y que no prime el mínimo común denominador más débil respecto a reducción de emisiones. Los cientos de negociadores que se reunirán en Barcelona tienen que oírnos.

La naturaleza se ha pronunciado hoy en Rusia y los científicos no saben explicar el fenómeno del vídeo: 




Por un acuerdo climático justo, ambicioso y vinculante, únete a la campaña encabezada por tictactictac.


http://www.wikio.es Agregar a Meneame Agregar a Technorati Agregar a Del.icio.us Agregar a DiggIt! Agregar a Google Agregar a Reddit Agregar a Blinklist Agregar a Blogmarks
 

martes, 6 de octubre de 2009

Yes, we can

Kabila, es un excelente blog que nos invita a unirnos al Blog Action Day y tiene una maravillosa entrada sobre el cambio climático, invito a todos a pasar por su casa y a unirse a esta gran iniciativa.

Seguidores

Han actualizado recientemente


Select language

>