D e a n B l o g

jueves, 11 de octubre de 2012

Una historia mal contada

Manco Capac y Mama Ocuo
¿Cristóbal Colón descubrió América en 1492? ¿O antes que él la descubrieron los vikingos? ¿Y antes que los vikingos? Los que allí vivían, ¿no existían?

Cuenta la historia oficial que unos hombres muy católicos buscaban una ruta hacia  las Indias y así fué como primero descubrieron las islas Canarias (¿No estaban acaso estas islas pobladas por el pueblo Guanche?) y después descubrieron a América (imagino  que los pobladores de América la tenían cubierta para que Colón la pudiera descubrir). 

Vasco Núñez de Balboa fue el primer hombre que vió, desde una cumbre de Panamá, los dos océanos. Es que acaso los que allí vivían, ¿eran ciegos?

¿Quiénes pusieron sus primeros nombres al maíz y a la papa y al tomate y al chocolate y a las montañas y a los ríos de América? ¿Hernán Cortés, Francisco Pizarro? Será que los que allí vivían, ¿eran mudos? 
Nos han dicho, y nos siguen diciendo, que los peregrinos del Mayflower fueron a poblar América. ¿América estaba despoblada?

Como Colón no entendía lo que decían los habitantes de América, creyó que no sabían hablar. Como andaban desnudos, eran mansos y daban todo a cambio de nada, creyó que no eran gentes de razón. Y como estaba seguro de haber entrado al Oriente por la puerta de atrás, creyó que eran indios de la India. 

Los conquistadores exigían que América fuera lo que no era. No veían lo que veían, sino lo que querían ver: La fuente de la juventud, la ciudad del oro, el reino de las esmeraldas, el país de la canela. 

Y retrataron a los americanos tal como antes habían imaginado a los paganos de Oriente. Cristóbal Colón vio en las costas de Cuba sirenas con caras de hombre y plumas de gallo, y supo que no lejos de allí los hombres y las mujeres tenían rabos. 

En la Guayana, según sir Walter Raleigh, había gente con los ojos en los hombros y la boca en el pecho. En Venezuela, según fray Pedro Simón, había indios de orejas tan grandes que las arrastraban por los suelos. 

En el río Amazonas, según Cristóbal de Acuña, los nativos tenían los pies al revés, con los talones adelante y los dedos atrás, y según Pedro Martín de Anglería las mujeres se mutilaban un seno para el mejor disparo de sus flechas. 

Anglería, que escribió la primera historia de América pero nunca estuvo allí, afirmó también que en el Nuevo Mundo había gente con rabos, como había contado Colón, y sus rabos eran tan largos que sólo podían sentarse en asientos con agujeros. El Código Negro prohibía la tortura de los esclavos en las colonias francesas. Pero no era por torturar, sino por educar, que los amos azotaban a sus negros y cuando huían les cortaban los tendones. 

Túpac Amaru
Eran conmovedoras las leyes de Indias, que protegían a los indios en las colonias españolas. Pero más conmovedoras eran la picota y la horca clavadas en el centro de cada Plaza Mayor. 
Muy convincente resultaba la lectura del Requerimiento, que en vísperas del asalto a cada aldea explicaba a los indios que Dios había venido al mundo y que había dejado en su lugar a San Pedro y que San Pedro tenía por sucesor al Santo Padre y que el Santo Padre había hecho merced a la reina de Castilla de toda esta tierra y que por eso debían irse de aquí o pagar tributo en oro y que en caso de negativa o demora se les haría la guerra y ellos serían convertidos en esclavos y también sus mujeres y sus hijos. Pero este Requerimiento de obediencia se leía en el monte, en plena noche, en lengua castellana y sin intérprete, en presencia del notario y de ningún indio, porque los indios dormían, a algunas leguas de distancia, y no tenían la menor idea de lo que se les venía encima. 
Hasta no hace mucho, el 12 de octubre era el Día de la Raza. Pero, ¿acaso existe semejante cosa? ¿Qué es la raza, además de una mentira útil para exprimir y exterminar al prójimo? 
En el año 1942, cuando Estados Unidos entró en la guerra mundial, la Cruz Roja de ese país decidió que la sangre negra no sería admitida en sus bancos de plasma. Así se evitaba que la mezcla de razas, prohibida en la cama, se hiciera por inyección. ¿Alguien ha visto, alguna vez, sangre negra?
Después, el Día de la Raza pasó a ser el Día del Encuentro. ¿Son encuentros las invasiones coloniales? ¿Las de ayer, y las de hoy, encuentros? ¿No habría que llamarlas, más bien, violaciones? 
Los invasores llamaron caníbales a los antiguos americanos, pero más caníbal era el Cerro Rico de Potosí, cuyas bocas comían carne de indios para alimentar el desarrollo capitalista de Europa. 
Y los llamaron idólatras, porque creían que la naturaleza es sagrada y que somos hermanos de todo lo que tiene piernas, patas, alas o raíces. 
Y los llamaron salvajes. En eso, al menos, no se equivocaron. Tan brutos eran los indios que ignoraban que debían exigir visa, certificado de buena conducta y permiso de trabajo a Colón, Cabral, Cortés, Alvarado, Pizarro y los peregrinos del Mayflower.
Bolivia, Venezuela, Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Chile, Salvador y Nicaragua están rindiendo tributo a sus antepasados, por esa afrenta que se ha repetido día tras días por el moderno saqueo de las compañías extranjeras. Estos países están gritando: “Latinoamérica nos pertenece y estamos aquí enfrentando al invasor hasta que la deuda haya sido saldada y los invasores recorran el camino de la vergüenza, nuestros hijos son dueños ahora de su destino”

 


Publicado por Dean en 15:02
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Historia, Mentira, realidad

6 comentarios:

Emilio Manuel dijo...

Muchas de esas preguntas y de sus respuestas que se hicieron o se inventaron va mi entrada de mañana.

Un saludo

11 de octubre de 2012, 15:39
VerboRhea dijo...

...y el tomate era venenoso por ese color rojo...y los mal llamados indios eran unos canívales, mientras los católicos desde tiempo atrás comenzamos a comulgar el cuerpo de Cristo...y Colón descubrió las Américas camino para la India, pero por una extraña rareza Américo Vespucio le puso el nombre...y paseo va, paseo viene, España se fue enriqueciendo hasta que un mal día sus calles se llenaron de lazarillos y demás mendigos (pero bueno, ¿y estos dónde echaron las monedas si todos éramos muy ricos? ¿al cepillo?¡¡Lo pronto que nos lo gastamos tó!!)...Y pasarían meses, años, siglos y llegaría el año (no el de la Bestia, claro, el otro) en el que los españoles (que, a todo esto, también eran americanos, árabes, chinos...)soplarían velas para celebrar la crisis, justo el año en el que los mayas vaticinaron el final de los tiempos...(¡¡Qué cosas, a mí que no me digan!!)

Buen puente!!

12 de octubre de 2012, 18:27
Eulogio Diéguez Pérez (Logio) dijo...

Ahora los que nos hacemos preguntas somos raros.

12 de octubre de 2012, 20:28
Unknown dijo...

A cristazo limpio fueron cristianizados y eran tan buenos que los bautizaban antes de matarlos para que fuesen al Cielo.
Lo que la Historia debería dejar claro, es que tales desmanes, no los hizo España, sino una familia llama Habsburgo que tenía primero un imperio y después varios reinos, entre ellos uno llamado España, al que sacrificaron, arruinaron y hundieron para mantener sus guerras y sus tierras, del mismo modo que para sus luchas fanáticas religiosas. Luego de una guerra de 15 años, vendría otra familia, los Borbones, que harían otro tanto de los mismo hasta que América se independizó, no de España sino del Reino de los Borbones, para ser exacto del felón Fernando VII.
América significó para España muerte, hambre, despoblación, miseria, guerras, y destrucción de la industria por abandono, todo gracias a unas familias que reinaban en su propio nombre, no en el de España. España era una pertenencia más.
Saludos.

13 de octubre de 2012, 10:22
Cheli dijo...

Lo peor de todo esto, que si bien hablas en pasado; es tan actual lo que nos relatas, no te parece?
Despues de tantos años, sigue sucediendo lo mismo, bajo la ilusion de una "democracia" se siguen comprano espejitos de colores, pero ya no los indios a los colonizadores, sino los trabajadores de a pie, a los que tienen el poder....mejor no sigo...
Un beso.

14 de octubre de 2012, 0:18
Cheli dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
14 de octubre de 2012, 0:18

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Seguidores

Han actualizado recientemente

  • Francesc Cornadó
    En el extremo de la bahía - En el extremo sur de la bahía hay un pino frondoso, me sentaré a su sombra y contemplaré la curva del mar.
    Hace 4 semanas
  • EMILIOEDUCADORYANTROPOLOGO
    NOTICIA DE GRAN IMPACTO. - Según leo la siguiente estadística dice que hay un 3% de hombres con micropene y un 15% con uno más pequeño de lo normal que eso es entre ...
    Hace 4 semanas
  • Kabila
    Rosendo, la vida con exceso - Después de muchos años de contactos puntuales, un día nos llamó hace unos dieciocho años y apareció por nuestra casa del Baix Ebre. Desde entonces hasta...
    Hace 4 meses
  • El Apartamento.
    Sigmund Freud - "Las ilusiones se encomiendan a nosotros porque nos ahorran dolor y nos permiten disfrutar del placer. Debemos, por tanto, aceptarlas sin quejas cuando s...
    Hace 1 año
  • OTOÑO CASI INVIERNO
    FE DE VIDA -
    Hace 1 año
  • El Periscopio
    2021: nada ha cambiado - Rosa María Artal Otra vez andamos en el ficticio cierre de etapa que marca el calendario. El año 2021 amaneció bravo, demostrando que nunca hay que confund...
    Hace 3 años
  • Un poquito de casi todo
    Blog en pausa - Por motivos personales, tengo que dejar el blog en pausa durante un tiempo. Pero no dejo el mundo virtual del todo, podréis encontrarme en mis redes soci...
    Hace 3 años
  • THE SOAKED HEARTS
    PASABA POR AQUÍ, ¡Un brindis por LATOUR! - Saludos Calados!!! No sé los que todavía soléis pasear por este territorio, pues es verdad que no lo ocupamos desde hace tiempo, pero hoy es un día esp...
    Hace 7 años
  • Humberto Dib
    San Pedro - Era la una de la tarde y hacía un calor sofocante, solo las chicharras parecían disfrutarlo y nos lo hacían saber tocando a toda orquesta su terco hit d...
    Hace 7 años
  • LA CAJA DE PANDORA
    Taxidermia - La ciudad era como un panal de abejas recién sacudido, se podía escuchar el zumbido ensordecedor de las voces. Muchos vociferaban esgrimiendo vocablos repl...
    Hace 7 años
  • Logio
    La verdad llega hasta mi. - La mayoría de los venezolanos dan la espalda a la Constituyente de Maduro y otras 5 noticias que debes saber hoy https://t.co/GX37zDoxOL pic.twitter.com/...
    Hace 8 años
  • A tus pies me siento a salvo ...
    Cómo nació este blog? - Una tarde conversando con gente del mundo vainilla, varias amigas de mi zona descubrimos que teníamos intereses similares y muchas dudas de como sentía ...
    Hace 8 años
  • Los dinosaurios también tienen blog
    Hijos del mal - Los pensamientos son de los hombres, Esos jamás nos los podrán arrebatar. No nos separen más por colores, Lo único que nos diferencia es el metal. Pa...
    Hace 8 años
  • KACEROLADAS
    Igual que antes - Imagen de Telecinco.es Un año más...todo sigue igual: 8 años ya de crisis, 9 según se mire puesto que empezar empezó en el 2007 y prácticamente todos mis c...
    Hace 8 años
  • elblogdefus
    RECUERDOS - *RECUERDOS* *El viento, nos trae noticias desde aquellos lugares, donde la imaginación pierde el sentido de la realidad.* * Levantamos el campamento y...
    Hace 10 años
  • COMPARTIENDO MOMENTOS
    Tocate lo que tengas a mano.... - "Si tu trabajo es tan importante que no puedes pedir salir para hacerte la prueba, con todo ese dinero de más que ganas te la puedes hacer por lo privado...
    Hace 10 años
  • La sabiduría de Sancho II
    Monográfico - El ganador de la edición 2011 del concurso de Paradela ha sido *ARO* A continuación se publica el último de sus temas, pero al final encontraréis el enlace...
    Hace 13 años
  • Panorámica del observador.
    -
  • Suspenso en religión
    -
  • UN ESPÍA EN EL CONGRESO
    -

Select language

>
Mi foto
Dean
Canarias, Spain
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.

Blogger news