Mostrando entradas con la etiqueta tolerancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tolerancia. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de octubre de 2010

Convivencia es tolerancia

"El respeto no es miedo ni temor; es la capacidad de ver a las personas tal cuales son, estar concientes de su caracter único como individuos. Así, el respeto implica la ausencia de cualquier tipo de explotación."
 Erich Fromm.

Convivencia es tolerancia, y la tolerancia no es otra cosa que el respeto por los demás, por sus derechos, por su dignidad. La capacidad de vivir y dejar vivir, tener nuestras propias convicciones pero entender que los demás también tienen las suyas propias, la capacidad de gozar de nuestros derechos y libertades sin vulnerar los del prójimo. Tener el pleno convencimiento de que los derechos humanos universales deben ser reconocidos sin lugar a ninguna duda, de que nos pertenecen de hecho y no tenemos que comprarlos ni solicitarlos, ni pedir permiso para tenerlos, independientemente de quiénes seamos, de dónde seamos, de lo que pensemos o en lo que creamos. La gran mayoría de problemas de este mundo desaparecerían si asumiéramos esta teoría, pero desafortunadamente es sólo eso una teoría que pocos llevan a la práctica. Convivencia es entender que en el mundo hay millones de personas que no gozan de los mismos derechos que los míos porque otros se los niegan o quieren hacerles creer que no son suyos.



sábado, 3 de julio de 2010

¿Es homófoba la derecha?

La noticia de la multa a Intereconomía que le ha impuesto el gobierno por  homofobia es desde mi punto de vista un gran logro y un precedente, para que medios como la Cope e Intereconomía no sigan en su tarea de extrema derecha que les impone la iglesia católica, bajo cuyas enaguas se cobijan. Y como ya se les estaba haciendo costumbre denigrar al colectivo gay, un  "periodista" de Intereconomía (que ya había tildado de guarra, zorra y puerca a la consejera de sanidad Mariana Geli) llamó sodomitas a los gays; en la misma línea con unas recientes declaraciones suyas en donde daba gracias a Dios por no tener un hijo homosexual. Recibió el apoyo del programa ya que a raíz de sus insultos saltó una animación con un gato sonriente (prueba de que ha sido un comentario ingenioso); este mismo "periodista" criticó también a los sindicatos por desconvocar la huelga del Metro durante el fin de semana, precisamente para no perjudicar la movilidad de los miles de asistentes que irán este mismo sábado a la marcha del Orgullo.

La cadena intereconomía emitió un  anuncio, con el que se según el Ministerio de Industria se trataba de desprestigiar a los homosexuales, se emitió 273 veces entre el 22 de julio y el 17 de septiembre del pasado año. Se trata de una infracción “grave” que vulnera el artículo 8 de la ley que incorporó al ordenamiento jurídico español una directiva comunitaria relativa al ejercicio de actividades de Radiodifusión Televisiva. Le han caído 100.000 eurillos de multa, poca cosa para la cantidad de dinero que tienen, pero una buena lección para que aprendan a respetar.

El siguiente es el spot, que la cadena llamó 364 días del orgullo de la gente normal y corriente:



http://www.wikio.esAgregar a MeneameAgregar a 
Del.icio.usDiggItReddithttp://www.dakno.com/blog/wp-content/uploads/friendfeed.jpg

miércoles, 28 de octubre de 2009

Defensores de la tolerancia y la paz


Jóvenes por los Derechos Humanos Internacional (YHRI, del inglés Youth for Human Rights International) es una corporación independiente sin fines de lucro con sede en Los Ángeles, que tiene el propósito de educar a la gente en la Declaración Universal de Derechos Humanos para que se vuelvan defensores de la tolerancia y la paz.

YHRI realiza eventos y produce herramientas instructivas para elevar la consciencia sobre los derechos humanos, tal como el galardonado vídeo musical de UNITED, una película en la onda, multiétnica, de cinco minutos de duración en 15 idiomas y que transmite el poder que da conocer los derechos humanos.

Recientemente, YHRI estrenó una serie de 30 anuncios de servicio público audiovisuales, uno para cada artículo de la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El primero de esos mensajes, estrenado a finales de 2005, ha sido visto por más de 130 millones de personas.

YHRI también publica el Manual de Derechos Humanos de UNITED, que proporciona a los educadores y líderes una herramienta práctica con la cual enseñar los derechos humanos a los jóvenes.

YHRI trabaja con defensores de los derechos humanos, legisladores, profesores, policías y filántropos para animar a los jóvenes a conocer y defender los derechos humanos.

Mirar por favor este vídeo, es una genialidad:



En este enlace, puede firmar una PETICIÓN para que se implemente la Declaración Universal de Derechos Humanos, en la zona que usted considere pertinente, por ejemplo Afganistan.


http://www.wikio.es Agregar a MeneameAgregar a TechnoratiAgregar a Del.icio.usDiggItAgregar a GoogleRedditAgregar a BlinklistAgregar a Blogmarks

Seguidores

Han actualizado recientemente


Select language

>