D e a n B l o g

sábado, 3 de noviembre de 2012

Mucha información, pero ¿Para qué?

Desde que el hombre existe y se comunica, la información ha sido manipulada una y otra vez, tanto de forma voluntaria como involuntaria; la historia nos muestra miles de casos, anécdotas e incluso grandes catástrofes debidas a la distorsión de la información.

Personalmente tenía fundadas esperanzas en que esta era de la información llevaría a la humanidad a niveles más elevados de bienestar, ya que el fácil  acceso a datos y hechos le proveería de mayores argumentos a la hora de afrontar la vida, y le ayudaría a evitar la falsedad tan común en épocas precedentes; sin embargo mi optimismo ha disminuido considerablemente al ver la manera escandalosa como se oculta la verdad y se miente a las masas sin que éstas apenas lleguen a enterarse del engaño.

La principal causa subyace en la educación por supuesto, y de manera inversamente proporcional: Cuanta menor es la educación de la gente, con mayor facilidad se les inyecta con falsas ideas. 

Los jóvenes, amos y señores de la tecnología con la que se accede a la información en tiempo real, no parecen en lo más mínimo preparados para gestionar la información que tienen en sus manos; el criterio brilla por su ausencia y les cuelan todo tipo de goles.

La humanidad goza de cierta antigüedad, pero no así la ciencia, que aparece apenas hace unos 300 años con Galileo Galilei. El conocimiento desde entonces ha radicado -como hoy- en la aparición de nuevas ideas, los científicos tradicionalmente han tomado las ideas y les han dado tantas vueltas como fuese necesario para pulirlas, crear teorías y demostrar su eficacia. Nuestros jóvenes son bombardeados con ideas tanto como nuestros cuerpos  con rayos UV en pleno verano. La realidad es que ni unos ni otros están -en la gran mayoría de los casos- preparados para recibirlos. Así como vamos a la playa sin bloqueador solar, afrontamos cada día sin la preparación necesaria para gestionar la información que nos llega. 

La asombrosa velocidad con que nos llega la información, hace que en dos días se pueda celebrar un mega-evento con la participación cofirmada de millones de personas; dicha celeridad hace que no nos preocupemos de contrastar la fiabilidad de los datos y mucho menos de que dudemos a la hora de difundirlo. Evidentemente tenemos en nuestras manos un arma de muchos filos y no estamos preparados para manejarla. 

Una clase menos de lengua, una menos de matemáticas y ninguna de religión, darían tiempo para unas clases de gestión de la información. Nuestros chicos ya no ven la tele, tienen internet en sus manos, lo más conveniente sería que aprendieran a aprovecharlo.



 


 


Publicado por Dean en 12:00
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: información, Intenet

8 comentarios:

Pilar Abalorios dijo...

El exceso de información tiene las mismas malas consecuencias que la ausencia de ella.
Descubrir la verdad uniendo sus pequeños fragmentos disperos, sucios y disfrazados en cada dia más dificil, sobre todo porque requiere un esfuerzo que quizás no estamos dispuestos a realizar, hemos asumido con una sonrisa complice el cambio de información por espectáculo.

Un saludo

3 de noviembre de 2012, 12:44
Emilio Manuel dijo...

Quien tiene la información, tiene el poder, esto es la máxima de los poderosos, a partir de ahí toca manipularla. Hay otra manipulación bastarda, la de aquellos que quieren cambiar la historia para que no sean juzgados por lo que hicieron, para ello utilizan distintos sistemas, uno de ellos es poner un exceso de información, por ejemplo en Internet como si fuera verdad.

El cuarto poder, como se le llamó en su dia a la prensa no existe, hoy está condicionada a los partidos políticos a los que se debe aquel que la edita, el periodista libre no existe.

Saludos.

3 de noviembre de 2012, 14:11
Francesc Cornadó dijo...

Dean, te doy la bienvenida como seguidor de mi blog. Compartimos intereses.
Salud
Francesc Cornadó

3 de noviembre de 2012, 16:41
Francesc Cornadó dijo...

La información está manipulada hasta los niveles más insignificantes, una mentira tras otra con el fin de servir a los intereses del poder, y hablo de poder económico, no del poder político ya que éste es un simple títere de aquel.
Salud
Francesc Cornadó

3 de noviembre de 2012, 16:48
Gil dijo...

Ya no me sorprende que peliculas como La Guerra de las Galaxias y otras por el estilo sean vistas por millones de personas. Al final ese es el fin de los poderosos que desgobiernan, que vivamos en las galaxias mientras ellos se apoderan de todo.

Te dejo un abrazo

3 de noviembre de 2012, 19:06
RGAlmazán dijo...

La información es el arma más importante del poderoso. De acuerdo en que se enseñe a usarla. Yo no creo que el hecho de que exista mucha información sea malo, pero la información que es opinión o tiene intereses (casi toda) se debe poner en cuarentena y se debería tener la forma de contrastarla.
Salud y República

4 de noviembre de 2012, 6:13
Juanan dijo...

No estoy de acuerdo en que toda la ciencia empezara con Galileo. La ciencia griega antigua, por ejemplo, también es muy interesante. Cuando Poncio Pilato le preguntó a Jesucristo "¿Y qué es la verdad?, parece ser que éste se mantuvo en silencio. Y es que se trata de un asunto bien complejo. Será relativamente fácil determinar la verdad o falsedad de un dato. Pero otra cosa es la interpretación global de la vida, determinar las cosas que tienen mucho valor y las que son secundarias. Ahí cada uno necesita su propia verdad, hallada a través de miles de experiencias, reflexiones e incluso sufrimientos.

Saludos!

4 de noviembre de 2012, 9:19
Las Gemelas del Sur dijo...

Completamente de acuerdo, estamos atiborrados de información, ¿credibilidad, fiabilidad, veracidad....?....en cuarentena.

La manipulación es total y a todos los niveles. Nos movemos un cerco más amplio, pero seguimos siendo "animales" de ensayo en un gran laboratorio.

Te paso un enlace, que posiblemente conozcas, (por si acaso) que me ha confirmado con más argumentos esto mismo.

http://vimeo.com/8830217

Un saludo

5 de noviembre de 2012, 17:52

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Seguidores

Han actualizado recientemente

  • Francesc Cornadó
    En el extremo de la bahía - En el extremo sur de la bahía hay un pino frondoso, me sentaré a su sombra y contemplaré la curva del mar.
    Hace 4 semanas
  • EMILIOEDUCADORYANTROPOLOGO
    NOTICIA DE GRAN IMPACTO. - Según leo la siguiente estadística dice que hay un 3% de hombres con micropene y un 15% con uno más pequeño de lo normal que eso es entre ...
    Hace 4 semanas
  • Kabila
    Rosendo, la vida con exceso - Después de muchos años de contactos puntuales, un día nos llamó hace unos dieciocho años y apareció por nuestra casa del Baix Ebre. Desde entonces hasta...
    Hace 4 meses
  • El Apartamento.
    Sigmund Freud - "Las ilusiones se encomiendan a nosotros porque nos ahorran dolor y nos permiten disfrutar del placer. Debemos, por tanto, aceptarlas sin quejas cuando s...
    Hace 1 año
  • OTOÑO CASI INVIERNO
    FE DE VIDA -
    Hace 1 año
  • El Periscopio
    2021: nada ha cambiado - Rosa María Artal Otra vez andamos en el ficticio cierre de etapa que marca el calendario. El año 2021 amaneció bravo, demostrando que nunca hay que confund...
    Hace 3 años
  • Un poquito de casi todo
    Blog en pausa - Por motivos personales, tengo que dejar el blog en pausa durante un tiempo. Pero no dejo el mundo virtual del todo, podréis encontrarme en mis redes soci...
    Hace 3 años
  • THE SOAKED HEARTS
    PASABA POR AQUÍ, ¡Un brindis por LATOUR! - Saludos Calados!!! No sé los que todavía soléis pasear por este territorio, pues es verdad que no lo ocupamos desde hace tiempo, pero hoy es un día esp...
    Hace 7 años
  • Humberto Dib
    San Pedro - Era la una de la tarde y hacía un calor sofocante, solo las chicharras parecían disfrutarlo y nos lo hacían saber tocando a toda orquesta su terco hit d...
    Hace 7 años
  • LA CAJA DE PANDORA
    Taxidermia - La ciudad era como un panal de abejas recién sacudido, se podía escuchar el zumbido ensordecedor de las voces. Muchos vociferaban esgrimiendo vocablos repl...
    Hace 7 años
  • Logio
    La verdad llega hasta mi. - La mayoría de los venezolanos dan la espalda a la Constituyente de Maduro y otras 5 noticias que debes saber hoy https://t.co/GX37zDoxOL pic.twitter.com/...
    Hace 8 años
  • A tus pies me siento a salvo ...
    Cómo nació este blog? - Una tarde conversando con gente del mundo vainilla, varias amigas de mi zona descubrimos que teníamos intereses similares y muchas dudas de como sentía ...
    Hace 8 años
  • Los dinosaurios también tienen blog
    Hijos del mal - Los pensamientos son de los hombres, Esos jamás nos los podrán arrebatar. No nos separen más por colores, Lo único que nos diferencia es el metal. Pa...
    Hace 8 años
  • KACEROLADAS
    Igual que antes - Imagen de Telecinco.es Un año más...todo sigue igual: 8 años ya de crisis, 9 según se mire puesto que empezar empezó en el 2007 y prácticamente todos mis c...
    Hace 8 años
  • elblogdefus
    RECUERDOS - *RECUERDOS* *El viento, nos trae noticias desde aquellos lugares, donde la imaginación pierde el sentido de la realidad.* * Levantamos el campamento y...
    Hace 10 años
  • COMPARTIENDO MOMENTOS
    Tocate lo que tengas a mano.... - "Si tu trabajo es tan importante que no puedes pedir salir para hacerte la prueba, con todo ese dinero de más que ganas te la puedes hacer por lo privado...
    Hace 10 años
  • La sabiduría de Sancho II
    Monográfico - El ganador de la edición 2011 del concurso de Paradela ha sido *ARO* A continuación se publica el último de sus temas, pero al final encontraréis el enlace...
    Hace 13 años
  • Panorámica del observador.
    -
  • Suspenso en religión
    -
  • UN ESPÍA EN EL CONGRESO
    -

Select language

>
Mi foto
Dean
Canarias, Spain
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.

Blogger news