D e a n B l o g

lunes, 29 de octubre de 2012

Una cuestión cultural

Los países que han logrado evolucionar, simplemente lo han hecho por medio de una evolución cultural, y eso es precisamente lo que le falta a los países que están actualmente hundidos por la crisis.


 Las crisis son inevitable, hasta cierto punto necesarias, y son similares a las crisis personales. Algunos se quedan en el agujero y ya nunca vuelven a salir de él; otros salen aunque muy lentamente y con un gran coste moral, psicológico y hasta biológico, con secuelas que les duran el resto de sus vidas; en cambio hay otros que  reaccionan rápido ante una debacle, y logran elevar sus estados de bienestar a límites imposibles de soñar antes de dicha crisis.


En todos los casos el aspecto cultural juega un papel preponderante. Conozco el caso de dos importantes ciudades dentro de un mismo país, que tuvieron durante mucho tiempo una economía ficticia, inflada por los dineros del narcotráfico; simultáneamente el gobierno logró desmantelar esas redes de ganancias oscuras en ambas ciudades y las respectivas economías se fueron a pique. Mientras que una de esas ciudades reaccionó rápidamente, debido sobre todo al espíritu emprendedor de sus gentes, la otra ciudad permaneció hundida durante mucho tiempo y todavía le sigue costando recuperarse.

El movimiento 15M y otros similares que han aparecido paralelamente, están haciendo énfasis en estos aspectos cada día y en cada rincón en los que sus acciones concretas aparecen, ya sea una manifestación pública, un movimiento para oponerse a un desahucio, o una asamblea en una plaza.

Sus objetivos nunca han sido que sus reivindicaciones sean escuchadas y mucho menos llevadas a cabo, pues es más que obvio que los politicuchos de turno no lo van a hacer; la idea es que se vaya dando un cambio cultural, que la gente entienda que la calle es su símbolo así como el congreso lo es de quienes gobiernan; que vaya resurgiendo el espíritu crítico que ha desaparecido de las mentes de los ciudadanos; que resucite el compromiso, ese que murió de repente como fruto de la comodidad y la abundancia; que reaparezca en las personas su identidad política, esa identidad que tuvieron los abuelos y que por eso hoy son los primeros en salir a las calles, porque la política es cuestión de todos y cada uno de nosotros, nos atañe a los ciudadanos hacer la política y nombrar a los gobernantes, ellos lo único que tienen que hacer es desempeñar una labor ante todo administrativa, pero sin olvidar en ningún momento que el pueblo les está haciendo una auditoría constante; y por último creo que una labor fundamental de estos movimientos y de estos indignados es la de remover conciencias, despertar esos corazones que con décadas de pasividad se han endurecido, porque no sólo a los ricos, a los banqueros y a los políticos se les ha extirpado la conciencia; aún hay muchos obreros, funcionarios y pensionistas de derechas, y también muchos acomodados en la izquierda.
La transparencia y democratización de las instituciones (incluidos partidos políticos y organizaciones en general) vienen como consecuencia de un cambio cultural; ya se ha dado en otros pueblos en otros tiempos, y no veo por qué no pueda darse también en estas latitudes. En cualquier medio podemos leer que esta crisis no la hemos provocado, pero si la hemos permitido, aunque la cuestión no es lamentarse y hacerse la víctima sino reaccionar y dar pronto ese cambio, tanto individual como colectivamente y de forma permanente. 

Porque la cultura va más allá de las tradiciones y las costumbres heredadas, la cultura implica hacerse, al contrario de lo que nos enseña este sistema caduco que da por sentado que no se puede romper con el pasado sino que hay que llevarlo como un lastre; para evolucionar primero hay que culturizarse y eso requiere un esfuerzo y una lucha; un esfuerzo individual y una lucha colectiva.

 


Publicado por Dean en 12:56
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Cultura, Evolución, Opinión

5 comentarios:

RGAlmazán dijo...

De acuerdo contigo. Es hora de parar lo que nos viene. Es hora de actuar y la cultura es fundamental. Es necesario sobre todo tomar conciencia y ahí los movimientos como el 15M son fundamentales, lo que ocurre es que el cambio de valores no se produce, desgraciadamente, en un día Ojala que no lleguemos tarde.
Salud y República

29 de octubre de 2012, 15:17
Noelia dijo...

Totalmente de acuerdo Dean!

29 de octubre de 2012, 15:31
Emilio Manuel dijo...

No es fácil incluir evolución y cultura y que ambas encajen, son dos conceptos que evolucionan a velocidades diferentes. El concepto de evolución biológica lo hace muy lentamente, fíjate que el hombre ha necesitado un par de millones de años para bajar de los árboles, sin embargo, la evolución cultural lo hace a velocidades supersónicas, hace cuatro días no estaba inventado el papel y hoy lo hacemos en un pantalla electrónica, una crisis es superada por otras en menos de 10 años, en fin, ver lo que nos pasa hoy comparando evolución y cultura no es bueno.

Saludos

29 de octubre de 2012, 16:31
Tatiana Aguilera dijo...

Hola Dean:
Tanto tiempo sin leernos amigo, es bello reencontrarnos en este universo virtual.
Si algo me gustan de las llamadas crisis, es que son constructivas a todo nivel: personal o social...Sabemos que los pueblos crecen y se desarrollan en la medida que los gobernantes y sistema político incluido, no olviden que sus habitantes siempre están fiscalizando y viviendo según sus postulados. En mi país, ayer tuvimos elección de alcaldes y concejales, y ¿sabes qué sucedió?, que perdieron todos aquellos que pensaban tenían seguros sus cargos. El pueblo reacciona, y no es tonto, porque se tiene consciencia cívica, y cuando se debe levantar la voz, se alza fuerte y segura. Lástima que los políticos olvidan esta gran verdad.
Un abrazo desde mi sur.

29 de octubre de 2012, 18:09
Pilar Abalorios dijo...

Si supieramos avanzar desde ese NO que compartimos, podríamos hacer lo preciso, pero nos perdemos.

Un abrazo

30 de octubre de 2012, 18:46

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Seguidores

Han actualizado recientemente

  • Francesc Cornadó
    En el extremo de la bahía - En el extremo sur de la bahía hay un pino frondoso, me sentaré a su sombra y contemplaré la curva del mar.
    Hace 4 semanas
  • EMILIOEDUCADORYANTROPOLOGO
    NOTICIA DE GRAN IMPACTO. - Según leo la siguiente estadística dice que hay un 3% de hombres con micropene y un 15% con uno más pequeño de lo normal que eso es entre ...
    Hace 4 semanas
  • Kabila
    Rosendo, la vida con exceso - Después de muchos años de contactos puntuales, un día nos llamó hace unos dieciocho años y apareció por nuestra casa del Baix Ebre. Desde entonces hasta...
    Hace 4 meses
  • El Apartamento.
    Sigmund Freud - "Las ilusiones se encomiendan a nosotros porque nos ahorran dolor y nos permiten disfrutar del placer. Debemos, por tanto, aceptarlas sin quejas cuando s...
    Hace 1 año
  • OTOÑO CASI INVIERNO
    FE DE VIDA -
    Hace 1 año
  • El Periscopio
    2021: nada ha cambiado - Rosa María Artal Otra vez andamos en el ficticio cierre de etapa que marca el calendario. El año 2021 amaneció bravo, demostrando que nunca hay que confund...
    Hace 3 años
  • Un poquito de casi todo
    Blog en pausa - Por motivos personales, tengo que dejar el blog en pausa durante un tiempo. Pero no dejo el mundo virtual del todo, podréis encontrarme en mis redes soci...
    Hace 3 años
  • THE SOAKED HEARTS
    PASABA POR AQUÍ, ¡Un brindis por LATOUR! - Saludos Calados!!! No sé los que todavía soléis pasear por este territorio, pues es verdad que no lo ocupamos desde hace tiempo, pero hoy es un día esp...
    Hace 7 años
  • Humberto Dib
    San Pedro - Era la una de la tarde y hacía un calor sofocante, solo las chicharras parecían disfrutarlo y nos lo hacían saber tocando a toda orquesta su terco hit d...
    Hace 7 años
  • LA CAJA DE PANDORA
    Taxidermia - La ciudad era como un panal de abejas recién sacudido, se podía escuchar el zumbido ensordecedor de las voces. Muchos vociferaban esgrimiendo vocablos repl...
    Hace 7 años
  • Logio
    La verdad llega hasta mi. - La mayoría de los venezolanos dan la espalda a la Constituyente de Maduro y otras 5 noticias que debes saber hoy https://t.co/GX37zDoxOL pic.twitter.com/...
    Hace 8 años
  • A tus pies me siento a salvo ...
    Cómo nació este blog? - Una tarde conversando con gente del mundo vainilla, varias amigas de mi zona descubrimos que teníamos intereses similares y muchas dudas de como sentía ...
    Hace 8 años
  • Los dinosaurios también tienen blog
    Hijos del mal - Los pensamientos son de los hombres, Esos jamás nos los podrán arrebatar. No nos separen más por colores, Lo único que nos diferencia es el metal. Pa...
    Hace 8 años
  • KACEROLADAS
    Igual que antes - Imagen de Telecinco.es Un año más...todo sigue igual: 8 años ya de crisis, 9 según se mire puesto que empezar empezó en el 2007 y prácticamente todos mis c...
    Hace 8 años
  • elblogdefus
    RECUERDOS - *RECUERDOS* *El viento, nos trae noticias desde aquellos lugares, donde la imaginación pierde el sentido de la realidad.* * Levantamos el campamento y...
    Hace 10 años
  • COMPARTIENDO MOMENTOS
    Tocate lo que tengas a mano.... - "Si tu trabajo es tan importante que no puedes pedir salir para hacerte la prueba, con todo ese dinero de más que ganas te la puedes hacer por lo privado...
    Hace 10 años
  • La sabiduría de Sancho II
    Monográfico - El ganador de la edición 2011 del concurso de Paradela ha sido *ARO* A continuación se publica el último de sus temas, pero al final encontraréis el enlace...
    Hace 13 años
  • Panorámica del observador.
    -
  • Suspenso en religión
    -
  • UN ESPÍA EN EL CONGRESO
    -

Select language

>
Mi foto
Dean
Canarias, Spain
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.

Blogger news