Un silencio que muestra nostalgia, abandono, tristeza; para cada uno de nosotros puede expresar cosas diferentes. Si yo tuviera perro no lo dejaría sólo en el coche.
Pues siento discrepar esta vez contigo mi querido Dean, aunque ya era hora. Dejar un perro solo en un coche es sinónimo de que el animal forma parte de la família y te lo llevas contigo a todas partes. La de perros que hay que nunca se han subido a un coche, eso sçi que es lamentable!. ¿Qué culpa tenemos los amos que no nos permitan ir al súper acompañados por nuestro perro? pues a esperar un momento en el coche y luego ya obtendrá su paseo recompensa.
El abandono de las mascotas o el desapego demuestra una sociedad insolidaria e irresponsable. Tener una mascota significa cuidarla, si no, no tiene sentido.
De verdad, parten el alma, la gente no entiende los que son los perros, jamas un perro dejaria a su dueño en ninguna situacion, y menos le haria algo asi. Yo todavia me siento culpable de haber dejado a mi perra, aunque esta con mi madre, que la tiene como una reina, y con lo que me gustan los perros, siempre he tenido, ahora no puedo, porque siento que si la deje a ella tan lejos...tener otro aca....no puedo, por eso, solo tengo a mi gata.... Besos.
Me produce auténtica rabia. Me encantan los animales, especialmente los perros. He tenido y se el cariño y el afecto que pueden llegar a dar a su amo. A cambio, esos malnacidos les abandonan. Increible y deberían ser perseguidos. Un beso
Fenomenal. Que mirada inocente que nos regala reflexión. Nuestra sensibilidad se incrementa a la par de la nostalgia de aquel animal que tanto anhela a su dueño. Una incertidumbre animal.
Qué carita de pena tienen! pobrecitos! pero claro, si sales a comprar con tu perro, y no te dejan entrar en la tienda,en algún sitio tienes que dejarlo... Lo que no está naaaaaaaaada bien es que los abandonen a su suerte, los animales no son juguetes.
Dean, estoy de acuerdo con Aina(el primer comentario) Yo siempre tuve perro, hasta ahora que vivo aquí, en un piso, trabajo y no puedo atenderlo debidamente. Siempre me lo he llevado a todos lados, mi vida se adaptó siempre a la circunstancia de la decisión rotunda de que un perro es parte integrante y activa de la familia. Si íba a tomar algo, tenía que buscar dónde dejasen entrar perros o en una terraza, si íba de vacaciones, me tenía que limitar a camping ( y en los que permitiesen perros, que no en todos dejan) Cuando vine a Fuerteventura, mi perra viajó con el equipaje, no por elección mía. Si mi perra quería bañarse en la playa, tenía que hacerlo a escondidas, en las rocas y pendiente de que no viniera ningún policía a multarme, con el calor que pasaba aquí la pobrecilla. Sí la he tenido que dejar en el coche más de una vez, pero nunca más de un cuarto de hora y siempre con las ranuras de la ventanilla abiertas. Es muy difícil tener un perro en España porque parece molestar a todo el mundo, si eres cívico tu eres el primero en cuidar de que tu perro no moleste, de recoger sus cacas, de llevarlo amarrado... pero el perro también tiene derecho a correr libremente, a bañarse en la playa y a ir a dónde va su amo, o acaso son de otro mundo para no poder estar en ningún lado sin que a alguien le moleste? Un beso Dean. Va de perros, en el blog de Congo y yo, el post de estos días también habla de perros.
NOTICIA DE GRAN IMPACTO.
-
Según leo la siguiente estadística dice que hay un 3% de
hombres con micropene y un 15% con uno más pequeño de lo normal que eso es
entre ...
Rosendo, la vida con exceso
-
Después de muchos años de contactos puntuales, un día nos llamó hace unos
dieciocho años y apareció por nuestra casa del Baix Ebre. Desde entonces
hasta...
Sigmund Freud
-
"Las ilusiones se encomiendan a nosotros porque nos ahorran dolor y nos
permiten disfrutar del placer. Debemos, por tanto, aceptarlas sin quejas
cuando s...
2021: nada ha cambiado
-
Rosa María Artal Otra vez andamos en el ficticio cierre de etapa que marca
el calendario. El año 2021 amaneció bravo, demostrando que nunca hay que
confund...
Blog en pausa
-
Por motivos personales, tengo que dejar el blog en pausa durante un tiempo. Pero
no dejo el mundo virtual del todo, podréis encontrarme en mis redes
soci...
PASABA POR AQUÍ, ¡Un brindis por LATOUR!
-
Saludos Calados!!!
No sé los que todavía soléis pasear por este territorio, pues es verdad que
no lo ocupamos desde hace tiempo, pero hoy es un día esp...
San Pedro
-
Era la una de la tarde y hacía un calor sofocante, solo las chicharras
parecían disfrutarlo y nos lo hacían saber tocando a toda orquesta su terco
hit d...
Taxidermia
-
La ciudad era como un panal de abejas recién sacudido, se podía escuchar el
zumbido ensordecedor de las voces. Muchos vociferaban esgrimiendo vocablos
repl...
La verdad llega hasta mi.
-
La mayoría de los venezolanos dan la espalda a la Constituyente de Maduro y
otras 5 noticias que debes saber hoy https://t.co/GX37zDoxOL
pic.twitter.com/...
Cómo nació este blog?
-
Una tarde conversando con gente del mundo vainilla, varias amigas de mi
zona descubrimos que teníamos intereses similares y muchas dudas de como
sentía ...
Hijos del mal
-
Los pensamientos son de los hombres,
Esos jamás nos los podrán arrebatar.
No nos separen más por colores,
Lo único que nos diferencia es el metal.
Pa...
Igual que antes
-
Imagen de Telecinco.es
Un año más...todo sigue igual: 8 años ya de crisis, 9 según se mire puesto
que empezar empezó en el 2007 y prácticamente todos mis c...
RECUERDOS
-
*RECUERDOS*
*El viento, nos trae noticias desde aquellos lugares, donde la imaginación
pierde el sentido de la realidad.*
* Levantamos el campamento y...
Tocate lo que tengas a mano....
-
"Si tu trabajo es tan importante que no puedes pedir salir para hacerte la
prueba, con todo ese dinero de más que ganas te la puedes hacer por lo
privado...
Monográfico
-
El ganador de la edición 2011 del concurso de Paradela ha sido *ARO*
A continuación se publica el último de sus temas, pero al final
encontraréis el enlace...
11 comentarios:
Pues siento discrepar esta vez contigo mi querido Dean, aunque ya era hora. Dejar un perro solo en un coche es sinónimo de que el animal forma parte de la família y te lo llevas contigo a todas partes. La de perros que hay que nunca se han subido a un coche, eso sçi que es lamentable!. ¿Qué culpa tenemos los amos que no nos permitan ir al súper acompañados por nuestro perro? pues a esperar un momento en el coche y luego ya obtendrá su paseo recompensa.
Hay algunos que sólo quieren un perro por simple distracción.Y yo me digo sino puede distraerse con otras cosas
El abandono de las mascotas o el desapego demuestra una sociedad insolidaria e irresponsable. Tener una mascota significa cuidarla, si no, no tiene sentido.
Salud y República
De verdad, parten el alma, la gente no entiende los que son los perros, jamas un perro dejaria a su dueño en ninguna situacion, y menos le haria algo asi.
Yo todavia me siento culpable de haber dejado a mi perra, aunque esta con mi madre, que la tiene como una reina, y con lo que me gustan los perros, siempre he tenido, ahora no puedo, porque siento que si la deje a ella tan lejos...tener otro aca....no puedo, por eso, solo tengo a mi gata....
Besos.
a veces son tan parte nuestra que no diferenciamos lo optimo... o lo práctico.
a veces me parece que en nuestro afán de procurarlostenerlos cerca... cometemos salvajadas
y ellos son los que la llevan
...son tan agradecidos y fieles que cuando ven regresar a su amo, les falta tiempo para mover la cola de puro contento.
Si hablamos de perros abandonados, no tengo palabras!
Te dejo un beso, Dean.
Me produce auténtica rabia. Me encantan los animales, especialmente los perros. He tenido y se el cariño y el afecto que pueden llegar a dar a su amo. A cambio, esos malnacidos les abandonan. Increible y deberían ser perseguidos.
Un beso
Fenomenal. Que mirada inocente que nos regala reflexión. Nuestra sensibilidad se incrementa a la par de la nostalgia de aquel animal que tanto anhela a su dueño. Una incertidumbre animal.
Un saludo.
Qué carita de pena tienen! pobrecitos! pero claro, si sales a comprar con tu perro, y no te dejan entrar en la tienda,en algún sitio tienes que dejarlo... Lo que no está naaaaaaaaada bien es que los abandonen a su suerte, los animales no son juguetes.
Un saludo!
Dean, estoy de acuerdo con Aina(el primer comentario) Yo siempre tuve perro, hasta ahora que vivo aquí, en un piso, trabajo y no puedo atenderlo debidamente. Siempre me lo he llevado a todos lados, mi vida se adaptó siempre a la circunstancia de la decisión rotunda de que un perro es parte integrante y activa de la familia. Si íba a tomar algo, tenía que buscar dónde dejasen entrar perros o en una terraza, si íba de vacaciones, me tenía que limitar a camping ( y en los que permitiesen perros, que no en todos dejan) Cuando vine a Fuerteventura, mi perra viajó con el equipaje, no por elección mía. Si mi perra quería bañarse en la playa, tenía que hacerlo a escondidas, en las rocas y pendiente de que no viniera ningún policía a multarme, con el calor que pasaba aquí la pobrecilla. Sí la he tenido que dejar en el coche más de una vez, pero nunca más de un cuarto de hora y siempre con las ranuras de la ventanilla abiertas. Es muy difícil tener un perro en España porque parece molestar a todo el mundo, si eres cívico tu eres el primero en cuidar de que tu perro no moleste, de recoger sus cacas, de llevarlo amarrado... pero el perro también tiene derecho a correr libremente, a bañarse en la playa y a ir a dónde va su amo, o acaso son de otro mundo para no poder estar en ningún lado sin que a alguien le moleste? Un beso Dean. Va de perros, en el blog de Congo y yo, el post de estos días también habla de perros.
Espero que el abandono sea momentáneo y luego vuelvan a por ellos, porque no hay derecho, como bien dices...
dirty saludos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Publicar un comentario