La Conferencia Internacional sobre Arte y Tecnología es una experiencia artística sin igual, con ponentes como Andrew Shoben, fundador de Greyworld, un colectivo de artistas reconocido a nivel mundial que genera arte en espacios públicos. Su trabajo se muestra a través de instalaciones, esculturas, etc. Su objetivo es crear piezas de arte que impliquen al ser humano en entornos urbanos.
Greyworld ha implementado algunos de sus trabajos en algunos de los lugares más codiciados alrededor del mundo y a día de hoy cuenta con 12 instalaciones permanentes en medio planeta. En 2004 creó The Source, una instalación permanente para el edificio de la Bolsa de Londres que se activa con la apertura del mercado bursátil londinense. Fue inaugurado por la Reina Isabel II y es visto a diario en televisión por millones de espectadores en el Reino Unido y en el resto del mundo.
En España hay eventos de tecnología y arte, absolutamente maravillosos. Este, que tendrá lugar en Bilbao los días 15 y 16 de abril, reúne a los mejores artistas y especialistas internacionales en Innovación Tecnológica. El objetivo es mostrar cómo los artistas utilizan la innovación tecnológica para sus creaciones, y como los tecnólogos más avanzados se aprovechan de la creatividad de los artistas para desarrollar nuevos proyectos tecnológicos. En Technarte tienen cabida nuevas disciplinas como el Nanoarte y la Nanotecnología, realidad aumentada, mundos virtuales, arte y robótica, dispositivos móviles, inteligencia artificial y arquitectura interactiva. El día 15 de abril estará dedicado a un seminario titulado BILBAO INTERAKTIVE con el tema principal del Diseño de Instalaciones Interactivas en Espacios Públicos. Los artistas y arquitectos Cameron McNall y Jennifer Steinkamp de Los Angeles, Matt Adams del grupo artístico Blast Theory del Reino Unido o el artista finlandés Jürgen Scheible entre otros. Como colofón se pretenden realizar dos instalaciones en plena calle en Bilbao. Una de ellas a cargo de Jürgen Schieble, que pintará, a través de su dispositivo móvil y un proyector, el Teatro Arriaga de Bilbao.
Hola Dean, muy interesante tu artículo. Realmente deben poder realizarse cosas asombrosas con la combinación arte-tecno tecno-arte. Sin embargo, creo que para ciertas artes, un óleo con su perfume, una nota salida de un violín, una palabra mamarracheada en un papel, tienen que ver con ese momento tan intenso de la creatividad donde los otros elementos juegan de inspiración (perfumes, texturas, luces). Un abrazo.
Tal como le expresé a Felipe, gracias por estar presentes con el tema de la mujer. Y por verter estos pensamientos que adquieren un peso mayor al provenir de un hombre. En su libro Clarisa Estes habla de "lamerse las heridas", como los animales. Ellos se curan sólos. Los humanos (no tan solo las mujeres) deberemos aprender a lamer nuestras heridas superando el dolor que nos produce el hecho de hacerlo, el asco o lo que fuera. Un abrazo grande!!
EL DINERO NO DA LA FELICIDAD
-
Hay que reconocerlo, ¿no estamos hartos, aburridos, cansados de
escuchar esa cantinela?, la verdad es que sí, pero tampoco le damos mucha
import...
Una fugaz recuperación de la modernidad
-
*Vigas Hueso. Arquitecto Miguel Fisac*
La modernidad que había emergido en los años anteriores a la Guerra Civil
quedó cercenada. Los postulados del Mov...
Sigmund Freud
-
"Las ilusiones se encomiendan a nosotros porque nos ahorran dolor y nos
permiten disfrutar del placer. Debemos, por tanto, aceptarlas sin quejas
cuando s...
2021: nada ha cambiado
-
Rosa María Artal Otra vez andamos en el ficticio cierre de etapa que marca
el calendario. El año 2021 amaneció bravo, demostrando que nunca hay que
confund...
Blog en pausa
-
Por motivos personales, tengo que dejar el blog en pausa durante un tiempo. Pero
no dejo el mundo virtual del todo, podréis encontrarme en mis redes
soci...
Ortega: ‘Franco-tirador de primera’
-
No es ninguna sorpresa. Que al secretario general de Vox le gustan las
armas más que a un tonto un lápiz, que es más chulo que un ocho, que sus
mentiras y...
PASABA POR AQUÍ, ¡Un brindis por LATOUR!
-
Saludos Calados!!!
No sé los que todavía soléis pasear por este territorio, pues es verdad que
no lo ocupamos desde hace tiempo, pero hoy es un día esp...
San Pedro
-
Era la una de la tarde y hacía un calor sofocante, solo las chicharras
parecían disfrutarlo y nos lo hacían saber tocando a toda orquesta su terco
hit d...
Taxidermia
-
La ciudad era como un panal de abejas recién sacudido, se podía escuchar el
zumbido ensordecedor de las voces. Muchos vociferaban esgrimiendo vocablos
repl...
La verdad llega hasta mi.
-
La mayoría de los venezolanos dan la espalda a la Constituyente de Maduro y
otras 5 noticias que debes saber hoy https://t.co/GX37zDoxOL
pic.twitter.com/...
Cómo nació este blog?
-
Una tarde conversando con gente del mundo vainilla, varias amigas de mi
zona descubrimos que teníamos intereses similares y muchas dudas de como
sentía ...
Hijos del mal
-
Los pensamientos son de los hombres,
Esos jamás nos los podrán arrebatar.
No nos separen más por colores,
Lo único que nos diferencia es el metal.
Pa...
Igual que antes
-
Imagen de Telecinco.es
Un año más...todo sigue igual: 8 años ya de crisis, 9 según se mire puesto
que empezar empezó en el 2007 y prácticamente todos mis c...
RECUERDOS
-
*RECUERDOS*
*El viento, nos trae noticias desde aquellos lugares, donde la imaginación
pierde el sentido de la realidad.*
* Levantamos el campamento y...
Tocate lo que tengas a mano....
-
"Si tu trabajo es tan importante que no puedes pedir salir para hacerte la
prueba, con todo ese dinero de más que ganas te la puedes hacer por lo
privado...
Monográfico
-
El ganador de la edición 2011 del concurso de Paradela ha sido *ARO*
A continuación se publica el último de sus temas, pero al final
encontraréis el enlace...
9 comentarios:
qué excelente e interesante...
Gracias por la información. Parece muy interesante. Me ha encantado el experimento de los dos ordenadores.
Un beso
Hola Dean, muy interesante tu artículo. Realmente deben poder realizarse cosas asombrosas con la combinación arte-tecno tecno-arte.
Sin embargo, creo que para ciertas artes, un óleo con su perfume, una nota salida de un violín, una palabra mamarracheada en un papel, tienen que ver con ese momento tan intenso de la creatividad donde los otros elementos juegan de inspiración (perfumes, texturas, luces). Un abrazo.
Tal como le expresé a Felipe, gracias por estar presentes con el tema de la mujer. Y por verter estos pensamientos que adquieren un peso mayor al provenir de un hombre.
En su libro Clarisa Estes habla de "lamerse las heridas", como los animales. Ellos se curan sólos. Los humanos (no tan solo las mujeres) deberemos aprender a lamer nuestras heridas superando el dolor que nos produce el hecho de hacerlo, el asco o lo que fuera.
Un abrazo grande!!
El arte y la ciencia unidas pueden ser una revolución, de hecho ya lo son.
Technarte 2010 tiene que ser interesante.
Salud y República
Una fusión magnífica que consigue hacer más atractiva la tecnología y hacer experimientos tan asombrosos como el que nos muestra el video.
Un abrazo.
Creo que es el futuro del arte, poco explotado todavía, o eso me parece a mí.
Un abrazo.
Pues me parece una oportunidad fantástica para seguir generando y mostrando el talento. No lo conocía Dean, así que muchas gracias por traerlo. ;)
Besos.
El arte como reflejo de su época y de sus circunstancias... imprescindible adentrarnos en sus recovecos.
Carpe Diem
Publicar un comentario