Internet exige un mayor nivel cultural y educativo de los usuarios. Aquéllos más educados en la era de internet aumentan su capacidad de acción sobre la sociedad y sobre sí mismos.
No hay exceso de información. Aquéllos con poca educación se dedican a hacer estupideces con internet y pierden mucho más con respecto al conjunto de la sociedad.
¿Cómo podemos utilizar esta herramienta para mejorar nuestras condiciones de vida?
Quien tenga miedo de los sistemas abiertos y de la participación de la gente, tiene que tener miedo de internet
El desarrollo más importante que se tiene todavía por hacer en internet es en los servicios públicos, en la educación, en la salud, en una más efectiva y transparente administración pública, en la difusión de la cultura y en la capacidad de la creación de la cultura por las personas.
Todos estos usos de internet son subdesarrollados porque se han maximizado los efectos comerciales y por la utilización individual en las redes sociales.
Los servicios públicos no se han desarrollado en la misma medida, porque internet aumenta el grado de transparencia y participación y las burocracias administrativas bloquean este desarrollo.
Internet ofrece extraordinarias perspectivas para que los ciudadanos con su auto organización, acción y la construcción de su autonomía política e ideológica sean capaces de influir en medios de comunicación, en las instituciones, en los votos políticos, en lo que piensan y hacen los ciudadanos respecto a sus gobiernos y en cambiar las políticas de las que depende una sociedad más justa.
Pero solo en la medida en que nos dejan expresarnos a nosotros mismos las tecnologías de la información son útiles.
Todos estos usos de internet son subdesarrollados porque se han maximizado los efectos comerciales y por la utilización individual en las redes sociales.
Los servicios públicos no se han desarrollado en la misma medida, porque internet aumenta el grado de transparencia y participación y las burocracias administrativas bloquean este desarrollo.
Internet ofrece extraordinarias perspectivas para que los ciudadanos con su auto organización, acción y la construcción de su autonomía política e ideológica sean capaces de influir en medios de comunicación, en las instituciones, en los votos políticos, en lo que piensan y hacen los ciudadanos respecto a sus gobiernos y en cambiar las políticas de las que depende una sociedad más justa.
Pero solo en la medida en que nos dejan expresarnos a nosotros mismos las tecnologías de la información son útiles.
19 comentarios:
para los que saben usarlo, internet siempre es una buena herramienta!!
Hola Dean, me encanto leer tu post. Muy bueno es internet y la era de las nuevas tegnologías , para que la voz del pueblo se oiga y tengamos un ventana abierta y libre al mundo , usando con respeto y con cabeza es una herramienta muy util y fuerte .... al alcance de todos los países desarrollados . Un abrazo de MA .
Como todo, y este medio no puede ser ninguna excepción, a mayor nivel cultural, mayor posiblidad de sacarle partido. Creo que aún queda camino por recorrer pero la Adminsitración Electrónica comienza ser una realidad factible para el ciudadano. En España nuestro mejor ejemplo es la declaración de la renta pero cada vez más se están incorporando procedimientos telemáticos para facilitar la relación entre las administraciones y el ciudadano.
Un beso
Las administraciones deben hacer una apuesta decidida por las TIC y formar a los ciudadanos.
El futuro no tan lejano está en la red y los gobiernos lo saben.
Saludos
Está claro que internet es una herramienta grandiosa, pero al igual que un martillo, puede valer para golpear clavos o cabezas. Eso no hace al martillo malo, sino a la mano que lo empuña.
Carpe Diem
Hola.. una maravillosa herramienta, siempre que sepas usarla.
Un medio que debería estar al alcance de todos.. Un besote
El problema es que Internet en sí no es nada es una herramienta para emplearla en una formación o información. Hace falta la escuela, los libros, como siempre, tampoco ha cambiado tanto. Son las formas pero no el fondo.
Buena entrada, enhorabuena.
Pues sí, hoy Internet se ha hecho imprescindible, y hace veinte años no existía.
Como cualquier herramienta hay que usarla bien. Y desde luego, no cabe duda de que aporta mucho a la cultura y a la libertad de expresión, siempre que no haya nadie que la controle en el futuro.
Salud y República
¿Será internet el tejido que permita configurar la nueva sociedad de las abejas? ¿La nueva inteligencia colectiva? ¿La nueva voluntad y el nuevo impulso transformador colectivos? Si no lo es, se le parece.
Un abrazo.
Me ha encantado este post Dean, estoy totalmente deacuerdo en cuanto a que Internet es una ventana de información al mundo, una gran biblioteca cultural siempre a mano y que nos permite crear submundos culturales muy interesantes y una herramienta gigante (por supuesto bien utilizada, claro está).
Besos. ;)
Como dice Felipe, el futuro pasa por las TIC. Un abrazo Dean.
Internet como todo tiene su lado bueno y su lado malo...
dirty clothes¡¡¡¡¡¡¡
dirty saludos, quería decir... ;P
Como en todo, creo que es cuestión de educación (conocimiento en este caso). Coincido contigo... como en tantas y tantas cosas ;)
Internet ya se le usa en escuelas, p.e. Pero es una herramienta de doble filo porque también te quita tiempo y muchas veces hasta llega a distraer, sobre todo, si se tienen diversas ventanas abiertas. Trato de ser más ordenada y más metódica.
Un abrazo cibernético te envío.
Desgraciadamente Internet esta ligado a la Neofobia de algunos, y a la corriente eléctrica!
Saludos y buen post=)
Me encanta internet!!!
Internet bien usada, es un arma maravillosa e ilimitada!!
BESOTES AMIGO!
lakacerola, coincido contigo=)
Publicar un comentario